Psicóloga Cristiana
Maria Eugenia Giraldo
Crecer, sanar y transformar con propósito
Te acompaño en tu proceso de crecimiento y sanación interior desde una mirada integral que une la fe, la comprensión humana y la psicología, creando un espacio de renovación, propósito y bienestar.
Agendar una llamada
Déjame tus datos y te escribo por WhatsApp o correo.
¿En qué puedo ayudarte?
Ofrezco diferentes espacios de acompañamiento psicológico diseñados para adaptarse a tu ritmo y necesidades. Cada proceso se construye desde la empatía, la escucha activa y la orientación al crecimiento personal y relacional.
Terapia de pareja
Reconexión, comunicación efectiva y construcción de acuerdos desde el amor, el respeto y la fe compartida.
Terapia individual
Un espacio seguro para el autoconocimiento profundo, la gestión de emociones y el descubrimiento de tu propósito de vida.
Modalidad online
Sesiones en línea con horarios flexibles, pensadas para acompañarte estés donde estés.
Sobre mí
Soy psicóloga con formación en psicología positiva y una visión integral del ser humano, que une la dimensión emocional, espiritual y relacional. Acompaño a personas y parejas que desean fortalecer su bienestar, sanar vínculos y encontrar sentido desde una fe viva y reflexiva.
Mi trabajo integra herramientas científicas con una base teológica cristiana, entendiendo que la fe en Dios puede ser una fuente profunda de propósito, consuelo y transformación. Creo que, al reencontrarnos con nuestro interior y con el propósito que Dios ha sembrado en cada uno, podemos vivir con mayor plenitud y esperanza.
Con empatía, escucha y profesionalismo, te invito a un proceso terapéutico donde la psicología y la fe se encuentran para sanar, renovar y restaurar desde el amor y la verdad.
Preguntas frecuentes
Es un proceso terapéutico que une la psicología y la fe cristiana, ofreciendo un espacio profesional que reconoce en Cristo la fuente de sanación y propósito.
Cada proceso es único. Algunas personas encuentran lo que necesitan en pocas sesiones; otras prefieren tomarse más tiempo. Lo importante no es la cantidad, sino avanzar a tu ritmo, respetando tus tiempos y la profundidad que tu proceso requiere.
Las sesiones son virtuales, brindando flexibilidad y continuidad para que te conectes desde donde te sientas más a gusto.
Todas las personas son bienvenidas. Si no compartes la fe cristiana, el acompañamiento se adapta a ti, desde el respeto y la empatía. Lo esencial es brindarte un espacio seguro para explorar, sanar y crecer.